El Real Club Náutico de Tenerife (en adelante RCNT), como entidad privada con una destacada trayectoria social, deportiva y cultural en la isla, entiende la transparencia como un principio esencial en su funcionamiento y en la relación con sus socios, colaboradores y la ciudadanía en general.
En el RCNT apostamos por la calidad, el compromiso y la responsabilidad en la gestión de nuestros recursos y servicios. Por ello, ofrecemos este portal de transparencia como una herramienta accesible para dar a conocer nuestra actividad, el uso de fondos y los resultados obtenidos.
En cumplimiento de la legislación vigente, y en particular de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública del Gobierno de Canarias, publicamos en este espacio información institucional, organizativa, económica y de gestión.
1. Organizativa |
1.2. Funciones, competencias y fines fundacionales.. El RCNT tiene por objeto social la promoción, desarrollo y difusión de las actividades náuticas, deportivas, culturales y sociales en el ámbito de la bahía de Santa Cruz de Tenerife y la isla de Tenerife, así como la prestación de servicios a sus socios y al colectivo de usuarios asociados a sus instalaciones. Entre las funciones destacan:
|
2. Administradores y directivos |
2.2. Retribuciones
Los miembros de la Junta Directiva del RCNT no perciben retribución alguna por el desempeño de sus funciones durante el ejercicio 2024. Nota: En caso de que en ejercicios futuros existan retribuciones, se detallará categoría, cuantía anual y dedicación mínima exigida. |
3. Servicios y procedimientos |
3.1. Canal interno de información (Ley 2/2023)Información actualizada a 28 de octubre de 2025
El RCNT se encuentra en proceso de implantación de su Canal Interno de Información conforme a la Ley 2/2023, y se prevé su entrada en funcionamiento en el segundo semestre de 2025. |
4. Información económico-financiera |
5. Contratos |
5.1. Contratos formalizados con entidades públicasAccordion body...
|
5.2. Datos estadísticos de adjudicaciónAccordion body... |
5.3. Modificaciones de contratosAccordion body...
No se produjeron modificaciones de contratos en 2024. |
5.4. Contratos resueltosAccordion
No se registraron desistimientos ni renuncias de contratos durante 2024. |
5.5. Contratos menores (trimestral)Accordion body...
No se formalizaron contratos menores con entidades públicas durante el ejercicio 2024. |
6. Convenios y encomiendas de gestión |
6.1. Convenios formalizados con entidades públicasAccordion
No se suscribieron convenios con entidades públicas durante 2024. |
6.2. Modificaciones de conveniosAccordion
No se realizaron modificaciones de convenios durante 2024. |
7. Ayudas y subvenciones |
AccesibilidadEn esta sección podrá consultar la información sobre la accesibilidad.
El Real Club Náutico de Tenerife se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de transparencia https://www.rcnt.es/transparencia.cfm, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre. Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018, debido a algunas deficiencias detectadas, como documentos PDF no accesibles, errores en etiquetas o encabezados, o falta de texto alternativo en imágenes. La declaración fue elaborada el 12 de abril de 2025 mediante autoevaluación, usando las herramientas WAVE y TAW para comprobar el cumplimiento de las pautas WCAG 2.1. Puede comunicar problemas de accesibilidad o solicitar información en formato accesible escribiendo a jefaadministracion@rcnt.es. Si no recibe respuesta adecuada, podrá presentar una reclamación conforme al artículo 12.5 del Real Decreto 1112/2018, que será gestionada por la Unidad Responsable de Accesibilidad Web del Real Club Náutico de Tenerife. |
Compromiso ético y socialEn esta sección podrá consultar la información sobre el compromiso ético y social.
El Real Club Náutico de Tenerife, en el marco de sus actividades deportivas y sociales, desarrolla un compromiso firme con la protección de niños, niñas y adolescentes, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, así como en las recomendaciones del Consejo Superior de Deportes y las federaciones deportivas.
|
Protocolo de transparencia |